30 de julio de 2024
«Ser a la vez el pez y la pecera» ya se encuentra disponible en librerías y sitios web
10 de julio de 2024
«Ser a la vez el pez y la pecera», el regreso poético de Cristián Basso (Cuarto Propio, 2024)
Nos encontramos aquí con un poeta verídico, sin duda, uno de los mejores de su generación, por su amoroso oficio, su fidelidad al ritmo que mueve al sol y las estrellas, su contundente destreza verbal. Cristián Basso ha sido capaz de conducir la forma a la emoción, haciendo de esta un impulso perdurable, digno de recordarse y celebrarse.
Rafael Rubio
La voz que recorre los versos de la poesía reunida del poeta Cristián Basso está estremecida por habitaciones de la memoria íntima, por puertas que se abren y objetos que llaman a nuestra observación. No solo el poeta observa: las y los lectores somos enviados a recovecos de nuestra propia intimidad. Las voces, veladas a veces, salen de los rincones y nos transportan a la naturaleza, que canta y nos saca de la realidad, pues se conecta con los influjos de nuestro ser.
Paula Ilabaca
El mundo está lejos porque el mundo es la muerte aunque se cuele por las ventanas como las canciones. En esta intimidad, en esta obra, uno es el que mira hacia dentro y el que escucha porque, en efecto, quien lee es el pez y la pecera. Esa es la maravilla.
Héctor Hernández Montecinos
ARTISTA PLÁSTICA Clo Guigues ilustra el nuevo poemario
Conversatorio y lectura poética en las VI Jornadas de Investigación del Doctorado en Literatura de la Universidad de Chile
Valentina Marchant y Cristián Basso tras participar del conservatorio y lectura poética...
%2000.44.30.png)
-
Publicación de una obra poética por mucho tiempo esperada Samir Nazal Chuaqui nació en la ciudad de Limache, Chile, el 23 de marzo...
-
La poesía es siempre una búsqueda y un refugio de tibieza. Suele ofrecernos un espacio de alivio tras la escritura del poema, suele abrirnos...